El maestro Silverio Gálvez Quispe, natural de Ayacucho, se dedica desde los 25 años a la talla en piedra de Huamanga, tradición que aprendió de su hermano. Con más de dos décadas de experiencia, ha contribuido a la continuidad de la escultura ayacuchana, combinando formación familiar con capacitaciones en el CITE Ayacucho, donde perfeccionó su técnica y amplió el repertorio de sus creaciones.
Su producción incluye piezas emblemáticas como nacimientos y esculturas que representan costumbres, escenas locales y personajes de la tradición ayacuchana. Además, Silverio trabaja con piedras de río, con las que elabora batanes y morteros de uso doméstico, ampliando así el alcance de su propuesta artesanal. Esta diversidad le permite vincular la dimensión utilitaria con la artística, mostrando la versatilidad del oficio.
Actualmente comercializa sus productos en su taller y en ferias artesanales locales y regionales, donde su obra ha alcanzado un reconocimiento sostenido. Su trayectoria refleja la importancia de la talla en piedra como un arte que conjuga tradición, creatividad y continuidad cultural, reafirmando el valor de la piedra de Huamanga como una de las expresiones más representativas de Ayacucho.

